Declaración en AGORA del Parlamento Europeo
Sesión plenaria del 12 de Junio de 2008
La cuestión medioambiental y en particular el "cambio climático" representan para Europa un "imperativo" sin posibilidad de posponer su consideración. Los retrasos en la implantación de los acuerdos de Kyoto no se pueden aceptar. En Italia, por ejemplo, las emisiones que alteran el

Los cambios medioambientales implican cambios profundos en lo concerniente a cómo usamos la energía: proponiendo usar energías renovables y aumentando la eficiencia energética, con la conciencia profunda de que la energía nuclear no resolverá el problema, ya que representa solamente un 10% de nuestras necesidades energéticas.
Los cambios medioambientales implican también cambios en las relaciones con el resto del mundo, comenzando con "relaciones de paz" (y no de agresión y de guerra)

¿Cómo vamos a reconciliar estos desafíos tan enormes con la locura de asignar cada vez más recursos europeos a una nueva carrera armamentística?
¿Cómo vamos a aceptar que, con el dinero de los ciudadanos europeos, se permita la instalación del escudo de defensa estadounidense en territorio europeo, con una base radar en la República Checa, una nueva base de interceptación de misiles en Polonia y la ampliación de las bases italianas?
Es inaceptable que se destinen 100 billones de dólares a rearme cuando solamente se destinan en todo el mundo 5,8 billones para luchar contra el hambre. Todo esto es claramente una discrepancia con el tratado de no proliferación de armas nucleares.

En pocas palabras: si Europa y el Parlamento Europeo, que es su expresión más directa, no respetan el Protocolo de Kyoto, no respetan el Tratado de no Proliferación de armas nucleares, no respetan la Declaración de Derechos Humanos, no son la referencia y el modelo al que muchas personas aspiran, se responsabilizan, ante el mundo y ante la historia, de no haber tomado la decisión urgente y necesaria para dar una dirección diferente al curso de la humanidad.
La petición internacional on-line en www.nonviolence.cz ha sobrepasado las 115.000 firmas.
Para adhesiones e información: msg.andalucia@gmail.com
Ha habido iniciativas de condena y protesta en Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Bolonia, Budapest, Ceské Budejovice, Copenhagen, Dusseldorf, Colonia, Florencia, Londres, Málaga, Madrid, Milán, Paris, Toulouse, Trieste, Turín, Viena y en USA, Australia, Chile y Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario